Sistemas HVAC inteligentes y más eficientes: Maximice los CAEs de sus clientes

El Certificado de Ahorro Energético (CAE) es la respuesta de España a los desafíos medioambientales y a la creciente necesidad de reducir el consumo energético en toda Europa.
Aunque el sistema CAE ofrece un equilibrio entre incentivar el ahorro energético y evitar una presión excesiva sobre los propietarios de edificios, su implementación es más compleja que otras normativas europeas equivalentes, dificultando su aprovechamiento para muchos.
Aquí es donde entran en juego los Sujetos Delegados, que son agentes imprescindibles en el Sistema CAE, ya que son entidades acreditadas por el MITECO como intermediarios que gestionan el CAE en nombre de las empresas, y ayudan a vender los CAEs a los Sujetos Obligados.
De esa manera, los Delegados CAE ayudan a los propietarios de edificios comerciales, residenciales y de otros segmentos, a optimizar sus esfuerzos de ahorro de energía, cumplir con la normativa española y obtener más fácilmente los CAEs.
Sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrentan los Delegados es lograr una reducción significativa en el consumo eléctrico de los sistemas HVAC. Aquí es donde CoolAutomation ofrece una solución integral.
Soluciones inteligentes para la gestión eficiente del consumo energético de sistemas HVAC
Dado que los sistemas HVAC representan hasta el 70% del consumo energético de los edificios, optimizar su consumo es una prioridad para los propietarios, los sujetos Delegados y los Sujetos Obligados. No obstante, este proceso suele ser complejo y costoso.
Las soluciones de CoolAutomation permiten a los Delegados ofrecer a sus clientes un ahorro energético superior, cumplir con las normativas y maximizar la obtención de CAEs: mejorando la satisfacción del cliente y fortaleciendo la reputación del Delegado.
Gracias a las pasarelas universales de HVAC de CoolAutomation, compatibles con todas las principales marcas de sistemas de climatización y gestión de edificios, la integración se convierte en un proceso simple y fiable, tipo plug-and-play. Esto no solo garantiza una transición fluida y una gestión energética más eficiente, sino que también mejora la eficiencia operativa a la hora de solicitar un CAE.
Una de las principales ventajas de las soluciones en la nube de CoolAutomation es la capacidad de supervisar remotamente el consumo energético hasta el nivel de cada unidad interior e identificar patrones de desperdicio tanto en tiempo real como a lo largo del tiempo. La plataforma envía alertas sobre ineficiencias a través de informes y notificaciones periódicas, permitiendo establecer reglas que limiten las horas de funcionamiento y los puntos de consigna según las necesidades reales. Esto reduce el consumo sin sacrificar el confort de los ocupantes.
Además de la automatización, nuestra aplicación de mantenimiento predictivo lleva la optimización energética un paso más allá. Monitorizando continuamente los parámetros técnicos, detectando comportamientos anómalos de alto consumo y emitiendo alertas, nuestro sistema ayuda a los gestores de edificios a abordar los problemas antes de que se agraven. Esto no solo disminuye el consumo innecesario de energía, sino que también previene el desgaste prematuro de los equipos y prolonga la vida útil de los sistemas.